LA MADERA Y SU ENTORNO
¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE?
LA MADERA
Es uno de los materiales naturales de mayor belleza y resistencia, utilizada por el hombre en la construcción, mobiliario y elementos decorativos.
No existe un bloque de madera igual a otro. El árbol es un ser vivo que muestra desde su corazón hasta la corteza externa el paso del tiempo y el entorno.
Para garantizar su duración y belleza, debemos protegerla y tratarla de forma adecuada. TOLLENS XILODEX, con más de 25 años de experiencia, propone soluciones a cada situación y tipo de madera.
CÓNIFERA O BLANDAS
Crecimiento: Rápido y económicas.
Ejemplos: Pino, Abeto y Alerce
Estructura: porosa, con anillos marcados y ricas en resinas.
Color: Claro
Resistencia: poco resistentes a la intemperie, insectos y hongos.
Impregnabilidad: en general, impregnables.
FRONDOSAS O SEMI-DURAS
Crecimiento: Lento.
Ejemplos: Roble, Castaño o Nogal.
Estructura: poco porosas y estructura leñosa.
Color: entre claro y marrón oscuro.
Resistencia: buena resistencia a la intemperie, insectos y hongos.
Impregnabilidad: en general, poco impregnables.
TROPICALES O DURAS
Crecimiento: maderas caras, algunas en extinción.
Ejemplos: Teca, Iroko o Ipé.
Estructura: superficie cerrada y estructura leñosa.
Color: generalmente oscuras.
Resistencia: muy resistentes.
Impregnabilidad: en general, muy poco impregnables.
PATALOGÍAS. Insectos y Hongos.
HONGOS
Aparecen con altos niveles de humedad y pudren la madera. Se detectan por los cambios de color o degradación de la misma. Favorecen la presencia de insectos xilófagos. Encontramos varios tipos de hongos:
- De azulado: La superficie de la madera oscurece, se hincha y se formas grises. No degradan excesivamente la madera pero crean las condiciones necesarias para el desarrollo de los hongos de pudrición.
- De pudrición: La madera pierde densidad, resistencia y cambia de color. La pudrición parda es la pudrición más peligrosa ya que favorece el ataque de insectos xilófagos. Se detecta cuando se forma una estructura de pequeños cubos o prismas. La pudrición blanca afecta principalmente a las maderas frondosas. Se detecta por su tonalidad blanquecina y aspecto fibroso. La pudrición blanda aparece en condiciones extremas de humedad. Se detecta por su aspecto blanco o esponjoso.
INSECTOS XILÓFAGOS
Carcoma; Existen diferentes insectos xilófagos que atacan la madera, como la carcoma grande y la carcoma común. En general se alimentan de la madera durante su época de larva, realizando galerías que disminuyen la resistencia de la estructura. Atacan desde maderas antiguas hasta maderas estructurales.
Termitas; Grupo de insectos sociales que constituyen nidos (termiteros) y que comen madera y otros materiales ricos en celulosa. Se detectan por la destrucción de la madera en forma laminar y aparición de cordones de apariencia terrosa.
AGENTES CLIMÁTICOS
EL SOL
Los rayos ultravioleta atacan la lignina y la madera se vuelve de color gris, pierde su color natural, adquiere un tacto rugoso y pierde resistencia mecánica.
LA HUMEDAD
Con la lluvia, el rocío, la nieve y el hielo, la madera absorbe el agua y se dilata. Al secar se contrae. La madera puede quebrarse y deformarse. Además favorece la aparición de hongos xilófagos.
Con el paso del tiempo, la madera pierde su color natural y se vuelve gris.
¿QUÉ BUSCAMOS LOS PROFESIONALES Y LOS PRESCRIPTORES?
Los profesionales buscamos acabados de calidad y larga duración. Resistentes a la intemperie, a los efectos del sol, al desgaste, al agua y a la humedad.
Valoramos los productos sin olor ni disolventes, no sólo para hacer más confortable el trabajo diario sino para adaptarse a las nuevas normativas cada vez más exigentes en materia medioambiental.
Los bricoladores que quieren personalizar sus muebles y buscamos la facilidad de aplicación, la compatibilidad de uso con la actividad diaria y la seguridad en la elección y la aplicación del producto.
Los interioristas, decoradores y arquitectos, buscamos en la madera la calidez de un material noble, la diferenciación y el color.
Además en proyectos para el sector terciario como la hostelería, restauración, educación o sanidad, buscamos productos al agua que aporten las mismas o mejores prestaciones que un producto al disolvente.
¿QUÉ ME APORTA TOLLENS XILODEX?
TOLLENS XILODEX ha desarrollado nuevas soluciones al agua con el objetivo de proteger la madera frente a agresiones externas y permitir periodos de mantenimiento más largos.
Formulaciones basadas en micro-partículas que permiten una mayor penetración de los protectores en la madera y una mayor impermeabilización.
Filtro ultravioletas de doble espectro que evitan los efectos del sol y el consiguiente deterioro de la madera.
Barnices con poliuretano que ofrecen una mayor resistencia a las agresiones mecánicas.
SOLUCIONES TOLLENS XILODEX
¿CUÁLES SON?
* COLOR TENDENCIA
ENTORNO DE LA MADERA:
Personalizar ambientes, decoración, color y tendencia.
Sometida al agua y la limpieza frecuente.
REQUISITOS:
Opciones cromáticas diferentes.
Acabados decorativos de tendencia.
Sin olor, al agua.
Hidrófugo.
*INTERIOR ALTA RESISTENCIA
ENTORNO DE LA MADERA:
Sufre agresiones mecánicas, golpes, roces y abrasión.
Sometida al agua y limpieza frecuente.
Con movimientos de dilatación.
REQUISITOS:
Flexible. Hidrófugo.
Alta resistencia a golpes, rayadas y abrasión.
Resistencia a manchas y agua.
Resinas de poliuretano de gran dureza y elasticidad.
*PLAGAS EFICACIA
ENTORNO DE LA MADERA
Baja resistencia a ataques de insectos y hongos xilófagos.
REQUISITOS:
Tratamientos que evitan la aparición de plagas.
Eficacia probada.
Productos sin olor y con menor agresividad para el medio ambiente.
*EXTERIOR LARGA DURACIÓN
ENTORNO DE LA MADERA:
Sufre agresiones mecánicas, golpes, roces.
Sometida al agua, sol, lluvia y humedad.
Con movimientos de dilatación.
REQUISITOS:
Hidrófugo, transpirable.
Alta resistencia a los rayos ultravioleta.
Micro poroso, de gran penetración.
Resistente a rayos ultravioletas.
NUEVA DIMENSIÓN PARA LA DECORACIÓN
TONOS MADERA
El color y la madera. No existe una madera igual a la otra. Las condiciones de crecimiento del árbol determinan la estructura de la veta y color.
TOLLENS XILODEX propone una selección de tonos madera, elegidos especialmente para conseguir tonos naturales inspirados en el color de cada tipo de madera.
COLOR TENDENCIA
TOLLENS XILODEX descubre un nuevo mundo cromático para la madera. Una propuesta atrevida y sorprendente para personalizar y convertir la madera en un elemento decorativo de color. Selección de 30 colores para conseguir dese una ambiente nórdico, provenzal o de tendencia.
EFECTOS DE TENDENCIA
Efectos decorativos que permiten acabados de tendencia.
TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN
La durabilidad de una madera dependerá del tipo de madera y de las condiciones en las que está expuesta.
- CLASIFICACIÓN Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN
Los ataques de insectos y hongos xilófagos afectan a las maderas no duraderas. La acción del sol, la lluvia y la humedad afectará con el tiempo a todas las maderas sin excepción. Es importante protegerlas con sistemas de Larga Duración.
NORMAS UNE QUE DEFINEN LA RESISTENCIA DE LA MADERA:
Dos normas UNE definen la resistencia de la madera:
- UNE-EN 350-2:1995: Facilita información de la DURABILIDAD NATURAL de la madera frente a insectos y hongos e IMPREGNABILIDAD de las especies de madera y su posibilidad de ser tratada.
- UNE EN 335-1:2007: Define la madera por CLASES DE USO, según las diferentes situaciones de servicio en las que puede estar expuesta y la probabilidad de que sufra ataques por agentes bióticos.
*TIPOS DE TRATAMIENTO
AUTOCLAVE: Consiste, bajo vacío de aire, en impregnar las cavidades de la madera con soluciones orgánicas o sales hidrosolubles (tipo color verde), para proteger de los ataques de insectos y hongos.
INMERSIÓN: la madera se sumerge en un baño de productos de preservación. Será utilizada para las clases 1, 2 y 3ª.
TECNOLOGÍAS DISPONIBLES TOLLENS XILODEX.
Más impregnación. Mayor transpirabilidad. No cuartea. Acabado natural.
Más resina. Mayor película. Menor regulación de la humedad. Cuartea.
EN ACEITES NATURALES
Nutren y enriquecen el aceite perdido propio de la madera.
Protección limitada al sol con el paso del tiempo.
No hay que eliminar la película al repintar.
A PORO ABIERTO
Bajo nivel de resina en su formulación.
Impregna y penetra en la madera, regula su nivel de humedad manteniendo sus cambios dimensionales.
Protege de los rayos ultravioletas y la intemperie. No hay que eliminar la película al repintar.
DE ALTO CONTENIDO EN SÓLIDOS
Impregnante y filmógeno a la vez.
Acabado más decorativo y mayor protección.
Transpirable. Permite regular el nivel de humedad de la madera. No cuartea. Fácil mantenimiento. No hay que eliminar la película al repintar.
SISTEMA FILMÓGENO
Alto contenido en resinas. Basa la protección en la impermeabilización de la madera.
Buena resistencia a la intemperie y aspecto decorativo.
No regula la humedad de la madera. Si hay entrada, la madera dilata y el barniz cuartea.
Se debe eliminar la película al repintar.
PRODUCTOS
TRATAMIENTO CONTRA INSECTOS Y HONGOS XILÓFAGOS.
- XILODEX FONDO PROTECTOR AL AGUA.
Para maderas nuevas y viejas no tropicales, impregnables, en interior y exterior, como muebles, parqués, vigas, puertas, ventanas, pérgolas, vallas. Entornos húmedos y secos.
Evita insectos y hongos xilófagos.
Impregnante.
Evita la aparición de carcomas y termitas.
Evita la aparición hongos de azulado y de pudrición.
Incoloro, no mancha la madera
Sin olor una vez aplicado.
- XILODEX FONDO
Para maderas nuevas y viejas no tropicales, impregnables, en interior y exterior, como muebles, parqués, vigas, puertas, ventanas, pérgolas, vallas muebles de jardín. Entornos húmedos y con riesgo de aparición de hongos.
Evita hongo xilófagos
Al disolvente.
Impregnante.
Evita la aparición de hongos de azulado y de pudrición.
Incoloro, no marcha la madera.
Sin olor una vez aplicado.
- MATACARCOMAS
Para todo tipo de madera nueva y vieja en interior y exterior, como muebles, parqués, vigas marcos, puertas, ventanas, antigüedades, pérgolas, vallas. Maderas ya infestadas o en riesgo de tener carcoma.
Elimina la carcoma – evita su aparición.
Al disolvente.
Impregnante.
Elimina las plagas de carcoma en la madera y evita su aparición.
Evita la aparición de termitas.
Incoloro, no mancha la madera.
Sin olor una vez aplicado.
BARNIZ PARA INTERIOR
· BARNIZ ALTA RESISTENCIA
Para muebles, puertas, ventanas, revestimientos, vigas y techos en interior y exterior cubierto.
AL DISOLVENTE
Transparencia – elasticidad
Barniz con resinas alquídicas de poliuretano.
Excelente resistencia a golpes, rayadas, al agua, a las manchas.
Gran elasticidad.
Para interior y exterior cubierto.
Gran brochabilidad y transparencia.
Alto brillo en el acabado Brillante.
Acabado: Brillante, Satinado y Mate
Color: Incoloro y 15 colores tono madera.
No tóxico – más resiste la limpieza
Barniz acrílico con poliuretano y ceras
Gran resistencia a golpes y rayadas, al agua, a las manchas.
Gran elasticidad.
No amarillea.
Sin olor.
Secado rápido.
Acabado natural.
Acabado: Brillante, Satinado y Mate.
Color: Incoloro y 15 colores tomo madera.
Acabados de Calidad.
Al agua.
Sella el poro.
Facilita acabados de calidad.
Reduce el consumo de barniz.
Fácil lijado.
Secado rápido.
No altera el color de la madera.
Para suelos de madera o corcho y escaleras que requieren de un gran resistencia a la abrasión.
AL DISOLVENTE
Máxima resistencia – alto brillo.
Barniza con resinas de poliuretano.
Excelente resistencia a la abrasión, al impacto y al agua.
Excelente deslizamiento, nivelación y transparencia.
Para suelos de madera o corcho en interior.
Alto brillo.
Hidrófugo.
Acabado: Brillante
Incoloro.
Uso Profesional.
No tóxico – acabado natural
Barniz con resinas acrílicas y de poliuretano al agua y ceras.
Excelente resistencia a la abrasión, al impacto, al agua y a las manchas.
Aspecto y tacto de madera natural.
No amarillea.
Gran transparencia.
Secado rápido.
Hidrófugo.
Acabado: Brillante, Satinado y Mate.
Incoloro.
Revitaliza y limpia.
Disimula pequeños rasguños y manchas en superficies barnizadas o lacadas.
Elimina las manchas oscuras que aparecen en los bajos de sillas y mesas.
Recupera y rejuvenece el brillo natural de la madera.
No altera el color de las superficies barnizadas.
PROTECTOR LARGA DURACIÓN
Contraventanas, ventanas, postigos, puertas, pérgolas, vallas y revestimientos.
AL DISOLVENTE
Gran impregnación – flexibilidad
Protector a poro abierto, impregnante y micro poroso.
Con resina alcídica de nivel molecular y alto contenido en aceite que permite una gran capacidad de impregnación.
Con filtro y con pigmentos micro partículas captadora de rayos ultravioleta.
Protector fungicida de la película.
Hidrófugo. Repele el agua y no modifica la estabilidad de la madera.
Electo gota con excelente resistencia contra la acción de la lluvia, la humedad.
Deja respirar a la madera regulando el nivel de humedad.
Acabado: Satinado y Mate.
Color: Incoloro y 15 colores tono madera.
Secado rápido – mayor resistencia UV.
Protector a poro abierto, impregnante y micro poroso.
Con filtro UV de doble espectro y con pigmentos micro partícula captadoras de rayos ultravioleta.
Con protector fungicida de la película.
Secado rápido.
Hidrófugo. Repele el agua y no modifica la estabilidad de la madera.
Efecto gota con excelente resistencia contra la acción de la lluvia, la humedad.
Deja respirar a la madera regulando el nivel de humedad.
Acabado: Satinado y Mate.
Color: Incoloro y 15 colores tono madera.
Superficies verticales muy expuestas al sol, donde no haya uso cotidiano pero que se busque la máxima resistencia.
AL DISOLVENTE
Altos sólidos – flexibilidad
Con filtro UV de doble espectro y con pigmentos micro partícula captadores de rayos ultravioleta.
Hidrófugo. Repele el agua y no modifica la estabilidad de la madera.
Efecto gota con excelente resistencia contra la acción de la lluvia, la humedad.
No hay que lijar/decapar en posteriores mantenimientos.
Protector fungicida de la película.
Deja respirar a la madera regulando el nivel de humedad.
Para madera nueva y absorbente.
Gran facilidad de aplicación y brochabilidad.
Acabado: Satinado
Color: Incoloro y 15 colores tono madera.
Filtros ultravioleta de doble espectro.
El Sol emite radiación en un amplio rango del espectro electromagnético, entre ellos los rayos ultravioleta que afectan a la madera.
De los tres tipos de rayos ultravioleta, los más dañinos y a los que hay que dar protección es la banda UVB y UVA.
Un filtro simple sólo cubre una pequeña parte de este espectro. Y un filtro de doble espectro cubre hasta la banda visible.
BARNICES PARA EXTERIOR
BARNIZ CLIMAS EXTREMOS
Indicado para carpintería y muebles de exterior en zonas de alta montaña, con cambios bruscos de temperatura y alta humedad.
AL DISOLVENTE
Elástico – impermeable.
Con resinas alquídicas.
Contiene filtros UV.
Resistencia a la humedad, sol y lluvia.
Alto Brillo.
Gran elasticidad y adaptación altos cambios bruscos de temperatura.
Acabado: Brillante.
Color: Incoloro y 15 colores tono madera.
La elasticidad en un barniz.
Las resinas alquídicas se adaptan a los cambios bruscos de temperatura al ser más flexibles y elásticas que las de un barniza interior.
AL AGUA
Mayor estabilidad a la luz.
Con resinas acrílicas al gua.
Resistencia a condiciones ambientales de gran humedad, choques térmicos, a los efectos del sol y al desgaste.
Larga duración.
Filtro solar doble espectro.
Gran elasticidad.
Acabado: Brillante y Satinado.
Color: Incoloro y 15 colores tono madera.
Los barnices al agua para exterior.
Las resinas meta-acrílicas, debido a su composición, son más estables en el exterior (no calean), consiguiendo un equilibrio entre elasticidad y dureza.
El acabado que se consigue es un aspecto más natural de la madera, respetando el color original de la misma al ser más transparente.
BARNIZ MARINO
AL AGUA
Impermeable – resistencia al salitre.
Con resinas acrílicas al agua.
Larga duración.
Filtro solar doble espectro.
Resistencia a la humedad, sol y salitre.
Gran elasticidad.
Acabado: Brillante.
Color: Incoloro y 15 colores tono madera.
ACEITE Y PROTECTORES PARA MUEBLES DE TECA Y TARIMAS DE MADERA
ACEITE TECA
Para el mantenimiento de mobiliario de jardín de teca u otras maderas tropicales no barnizadas y expuestas al exterior.
DISOLVENTE
Nutre y embellece – aceites naturales.
Mezcla de aceites naturales.
Resiste a los rayos UV.
Hidrófugo.
Impregna, nutre y protege la madera expuesta al sol.
Acabado: Mate
Color: Incoloro y Teca.
Los aceites de teca evitan que la madera reseque y aportan los aceites que ha perdido con el paso del tiempo.
DECKING LARGA DURACIÓN
Protector a poro abierto para tarimas de madera coníferas y tropicales en terrazas y piscinas.
La suma de lo mejor de tres resinas al agua.
Durabilidad: Hasta 18/24 meses siguiendo el método de aplicación y las condiciones de exposición.
RESINAS ACRÍLICAS: Dureza y no amarilleo.
RESINAS ALCÍDICAS: Elasticidad y desgaste homogéneo.
RESINAS ACRÍLICAS URETANADAS: Resistencia a la abrasión.
AL AGUA
Resistencia a la abrasión y la intemperie.
Solución trihíbrida con resinas acrílicas y de poliuretano.
Dureza, elasticidad.
Resistencia a la abrasión.
Desgaste homogéneo.
Con filtro UV doble espectro.
Alta resistencia al agua y humedad.
Impregnante, micro poroso.
Hidrófugo.
Acabado: Satinado.
Color: Incoloro, Pino e Ipé.
ANTIDESLIZANTE AL AGUA.
Especial piscinas – antideslizante.
Partículas especiales que previenen el deslizamiento en zonas mojadas.
Acabado: Antideslizante.
Color: Incoloro.
CARTA COLORES XILODEX PROTECTORES
CARTA COLORES XILODEX TENDENCIAS
CONSEJOS DE APLICACIÓN
PREPARACIÓN DE LAS SUPERFICIES
Para barnizar.
• MUEBLES, PUERTAS, VENTANAS …
La madera debe estar exenta de ceras, limpia y seca (con menos del 15% de humedad).
Maderas nuevas: Lijar la madera en sentido de la veta con lija de grano fino y limpiar. Eliminar restos de resinas con símil aguarrás.
Maderas barnizadas: Eliminar completamente restos de barniz suelto y desconchado decapado y/o lijando en sentido de la veta.
Tratar luego como madera nueva.
• PARQUET Y ESCALERAS.
La madera debe estar exenta de ceras, limpia y seca (con menos del 15% de humedad).
Maderas nuevas: Lijar la madera en sentido de la veta con lija de grano fino y limpiar. Aplicar Tapaporos al agua.
Maderas barnizadas: En buen estado, lijar y eliminar el polvillo resultante. Comprobar previamente la compatibilidad de éste producto con el barniz antiguo. En mal estado, eliminar restos de barniz anterior acuchillando la superficie.
Para tratar con protector.
• VENTANAS, POSTIGOS, PUERTAS, PÉRGOLAS, VALLAS, REVESTIMIENTOS.
La madera debe estar exenta de polvo, limpia y seca (con menos del 20% de humedad).
Maderas nuevas: Lijar la madera en sentido de la veta con lija de grano fino y limpiar a fondo. Aplicar Fondo Protector Xilodex.
Mantenimiento maderas tratadas con poro abierto: limpiar y aplicar sin lijar.
Madera barnizadas: Eliminar las capas de barniz antiguo hasta llegar a la madera, decapando y/o lijando en sentido de la veta y tratar como una superficie nueva.
• TARIMAS DE MADERA.
Limpie la superficie unos 3-4 días antes de aplicar el producto. La madera debe estar exenta de polvo, limpia y seca (con menos del 20% de humedad).
Madera nueva: Lijar la madera en sentido de la veta con lija del grano fino y limpiar a fondo.
Maderas viejas o tratadas previamente: Eliminar las capas de producto antiguo hasta llegar a la madera, decapando y /o lijando en sentido de la veta.
Mantenimiento: Limpiar la superficie con agua o presión y dejar secar entre 12-24 horas o lijar la madera en sentido de la veta con lija de grano fino y limpiar a fondo.
Aplique el producto con un rodillo de pelo corto o una esponja, en pequeñas áreas. Limpie cualquier exceso de producto utilizando un paño de algodón. Puede envolver el paño en la parte inferior de una escoba de pelo duro. No pisar durante 24 horas.
ACEITE TECA
Limpie la superficie unos 3-4 días antes de aplicar el aceite para permitir que se seque. La madera debe estar exenta de polvo, limpia y seca (con menos del 20% de humedad)
Madera nueva: Lijar la madera en sentido de la veta con lija de grano fino y limpiar a fondo.
Madera vieja: Eliminar la madera agrisada lijando en sentido de la veta con lija de grano fino y limpiar a fondo.
Maderas barnizadas: Eliminar las capas de barniz antiguo hasta llegar a la madera, decapando y/o lijando en sentido de la veta.
Maderas resinosas o tropicales y resto de superficies, consultar.