DIRECTO AL METAL
CARACTERÍSTICAS
- LA OXIDACIÓN Y LA CORROSIÓN EN EL HIERRO
1.-DEFINICIÓN, TIPOS Y CONSECUENCIAS
La oxidación es el proceso por el cual el hierro cede electrones al oxígeno cuando entra en contacto con éste. Hay sustancias que aceleran el proceso, como sería, especialmente, el agua.
Además, la capacidad de oxidación depende del potencial de reducción de cada metal. Cuanto menor es el potencial de reducción, más se oxida. Por este motivo el hierro se oxida con más facilidad que el cobre o el aluminio.
La oxidación en el hierro provoca la pérdida de consistencia y solidez de la estructura inicial.
La oxidación en el cobre se presenta en forma de pátina verde o “cardenillo”. Es superficial y protege la estructura original de una posterior oxidación.
La oxidación del aluminio crea una capa protectora, evitando así que la corrosión se extienda al núcleo del elemento.
La corrosión es el proceso de deterioro del hierro cuando se oxida, formando el óxido de hierro, que se desprende de la superficie debilitando la estructura inicial y volviéndola quebradiza.
De todos los tipos de corrosión, la atmosférica es la que mayor cantidad de daños produce. Además del oxigeno y una humedad superior al 60%, la corrosión es acelerada por la presencia de SO2, ozono y otros contaminantes. Por lo que en función del tipo de atmósfera tendremos diferentes velocidades de corrosión.
Atmósfera Industrial: la corrosión es acelerada por compuestos sulfurosos, nitrosos y otros agentes ácidos.
Atmósferas marítimas o costeras: la presencia de gran cantidad de humedad y concentración elevada de sal, acelera la corrosión.
Atmósferas rurales: caracterizadas por bajos niveles de compuestos ácidos y otros tipos de contaminantes, son los ambientes donde se produce la menos corrosión atmosférica.
2.- TIPOS DE PROTECCIÓN CONTA LA CORROSIÓN
Existen múltiples sistemas de protección contra la corrosión (electrolíticos o metalizado). Pero los sistemas más utilizados por los consumidores son los recubrimientos o pinturas.
a. Los recubrimientos anticorrosivos o pinturas: protegen a los metales de la corrosión en ambientes tanto moderados como agresivos.
Los principios básicos de un sistema de pintado anticorrosivo son:
Reducir la corrosión por impermeabilidad (efecto barrera).
Reducir la reacción electroquímica mediante la incorporación de pigmentos inhibidores de la corrosión (fosfatos de zinc, polvo de zinc, pigmentos anticorrosivos).
b. El Zinc: elemento clave para combatir la corrosión. El zinc se utiliza en la industria naval para la protección del acero. Se instalan ánodos de zinc cerca de la unión de distintos metales para que actúen a modo de sacrificio en el proceso de oxidación. Al ser menos noble que el acero, el zinc cederá sus partículas protegiendo la estructura de acero.
3.- FACTORES CLAVE PARA LA DURABILIDAD DE UNA PINTURA
La durabilidad de un sistema de pintado depende de varios factores que hay que tener en cuenta: el tipo de pintura que se aplica, el diseño de la pieza o estructura, el grado de oxidación de la superficie y la preparación de la misma, la calidad y las condiciones de la aplicación, las condiciones de exposición en servicio y del mantenimiento que se le aplique.
La norma UNE EN ISO 12944 clasifica los ambientes por el grado de corrosividad atmosférica a la que están sometidos. Esta clasificación nos permite definir qué sistema de pintura es el óptimo para asegurar una buena resistencia a la oxidación. Dentro de los ensayos de resistencia que se exigen para el cumplimiento de esta norma, está el número de horas de niebla salina (Norma ISO 7253).
- LA ADHERENCIA EN METALES NO FERROSOS Y GALVANIZADOS
Los metales no ferrosos son aquellos que no contienen hierro en su composición. Destacan el cobre, el zinc, el estaño, el aluminio, el níquel y el magnesio. Son superficies poco porosas donde las resinas convencionales no se adhieren fácilmente. Por ello requieren de productos con resinas especiales y potenciadores de adherencia que favorezcan un buen anclaje.
Además, la adherencia de una recubrimiento sobre una superficie puede darse por dos vías:
- Física: El anclaje se realiza a través de la rugosidad o la porosidad del soporte.
- Química: La propia resina del recubrimiento ejerce como promotor de adherencia. Pero en superficies no ferrosas ésta interacción no se realiza correctamente y, por lo tanto, es necesario el uso de promotores de adherencia que creen el anclaje químico necesario.
EL HIERRO GALVANIZADO
Consiste en recubrir el hierro con un baño de zinc (galvanizado en caliente) como protección al proceso de corrosión. En este caso nos encontramos con un material ferroso que se comporta a nivel de adherencia como un metal no ferroso.
COLOR
Puertas, ventanas, barandillas , puertas de garaje. Cada vez más se busca la personalización de los elementos de metal en exterior con colores y acabados diferenciales y de tendencia.
Con TOLLENS Directo al Metal dispondrá de diferentes acabados y opciones de color adecuados a sus necesidades.
LISO
Tres opciones de acabado Brillante, satinada y metalizado.
Color clásico y tradicional.
Color de tendencia en los sistemas de Color.
FORJA
Tres acabados: Grano extra fino, grano fino y grano grueso.
Color clásico y tradicional.
Color de tendencia en los sistemas de color con productos al agua.
MARTELÉ
Color clásico y tradicional.
COLORES PARA LA NUEVA ARQUITECTURA DEL METAL EN ACABADO FORJA
Se ha creado una carta en acabado forja inspirada en las tendencias aplicada en la decoración y diseño del metal en exterior.
Desde tonalidades que quieren simular el acero corten, una gama de dorados y grises muy urbanos hasta colores atrevidos menos utilizados en exterior pero que permiten una gran diferenciación:
ACABADO METALIZADO
Cuatro colores metalizados para la decoración en exterior.
DIRECTO SOBRE HIERRO Y ÓXIDO
ESMALTE ANTIOXIDANTES LISO
Los esmaltes antioxidantes lisos de TOLLENS, al contener pigmentos anticorrosivos de zinc activos, ofrecen en una excelente protección contra la oxidación.
BRILLANTE
Colores y brillo resistente a la intemperie.
Directo sobre hierro y óxido.
Excelente protección contra la oxidación.
Gran adherencia.
Excelente resistencia a la intemperie: alto brillo y colores resistentes a la UV.
Su tiempo abierto permite trabajar el producto.
Gran cubrición.
Resistencia a la oxidación ****
SATINADO
Satinado seda resistente a la intemperie
Directo sobre hierro y óxido.
Excelente protección con la oxidación.
Gran adherencia.
Excelente resistencia a la intemperie: colores resistente a la UV.
Su tiempo abierto permite trabajar el producto.
Gran cubrición.
Resistencia a la oxidación ****
Para puertas, farolas, rejas, barandillas, muebles, radiadores y cualquier elemento de hierro en exterior o interior.
RESISTENCIA PROBADA
UNE 48316:2014 Esmaltes decorativos anticorrosivos de altas prestaciones.
UNE 12944-6:1999 Protección de estructuras de acero frente a la corrosión grado C3Baja.
UNE 9227:2007 Ensayo de niebla salida a 100 micras.
UNE-EN ISO 6272-1, 1520 y 1519: Resistencia al impacto, embutición y flexibilidad.
EUROCLASES B s2 d0
ESMALTE ANTIOXIDANTE FORJA
Gracias a su formulación con resinas alquídicas, los esmaltes forja de Tollens son muy brocheables y de fácil aplicación. Su tiempo de secado permite trabajar el producto sin que se noten los retoques.
GRANO FINO
Máxima protección. Tacto suave.
Directo sobre hierro y óxido.
Excelente protección contra la oxidación.
Gran adherencia.
Con pigmentos anticorrosivos de zinc activos.
Con partículas de hierro micáceo de alta laminaridad.
Su tiempo abierto permite trabajar el producto.
Acabado pavonado de fácil limpieza.
Resistencia a la oxidación *****
GRANO GRUESO
Directo sobre el hierro y óxido.
Excelente protección contra la oxidación.
Gran adherencia.
Con pigmentos de óxido de hiero micáceo de alta laminaridad.
Resistente a los rayos UV. No cuartea.
Su tiempo abierto permite trabajar el producto.
Resistencia a la oxidación *****
Para puertas, farolas, rejas, barandillas, muebles y cualquier elemento de hierro en exterior o interior.
RESISTENCIA PROBADA:
UNE 48316:2016 Esmaltes decorativos anticorrosivos de altas prestaciones.
UNE 12944-6:1999 Protección de estructuras de acero frente la corrosión grado C4 Media.
UNE 9227:2007 Ensayo de niebla salina a 100 micras.
UNE-EN ISO 6272-1, 1520 y 1519: Resistencia al impacto, embutición y flexibilidad.
EUROCLASES B s2 d0
ESMALTE ANTIOXIDANTE FORJA AL AGUA
El efecto grano fino del esmalte forja al agua de TOLLENS permite acabados elegantes, es suave al tacto y de fácil limpieza.
GRANO FINO
Gran adherencia.
Colores resistentes a los rayos UV.
Con POLIURETANO: Excelente resistencia a golpes y rayadas.
Con pigmentos de óxido de hierro micáceo de alta laminaridad.
Su tiempo abierto permite trabajar el producto.
Gran cubrición.
No cuartea.
Resistencia a la oxidación ****
Para puertas, farolas, rejas, barandillas, muebles y cualquier elemento de hierro en exterior e interior.
RESISTENCIA PROBADA:
UNE-EN ISO 6272-1, 1520 y 1519: Resistencia al impacto, embutición y flexibilidad.
UNE 12944-6:1999 Protección de estructuras de acero frente la corrosión grado C3Baja.
EUROCLASES B s2 d0
ESMALTE ANTIOXIDANTE MARTELÉ
Esmalte de textura muy decorativa que, a la vez, disimula las imperfecciones de la superficie.
BRILLANTE
Secado rápido-resistente a golpes y rayadas.
Textura decorativa.
Disimula las imperfecciones de la superficie.
Gran adherencia.
Colores resistentes a los rayos UV.
Gran cubrición.
Resistencia a la oxidación: ***
Para puertas, farolas, rejas, barandillas, muebles y cualquier elemento de hierro en exterior o interior.
RESISTENCIA PROBADA:
UNE-EN ISO 6272-1, 1520 Y 1519: Resistencia a impacto, embutición y flexibilidad.
UNE 12944-6:1999 Protección de estructuras de acero frente la corrosión grado C3Baja.
EUROCLASES B s2 d0
DIRECTO SOBRE METALES NO FERROSOS
ESMALTE DIRECTO SOBRE GALVANIZADO
Las resinas meta-acrílicas y los promotores de adherencia permiten una buena adherencia sin necesidad de imprimación previa sobre cualquier tipo de metal no ferroso.
BRILLANTE
Dos en uno: promotor de adherencia y acabado
Gran adherencia.
Colores resistentes a los rayos UV.
Su tiempo abierto permite trabajar el producto.
Gran cubrición.
No cuartea.
Directo sin imprimación previa.
Para puertas de garaje galvanizadas, ventanas, puertas y muebles de aluminio, barandillas, verjas, cañerías y cualquier elemento de metal no ferroso en exterior o interior.
RESISTENCIA PROBADA:
EUROCLASES B s2 d0
UNE-EN ISO 6272-1, 1520 Y 1519: Resistencia al impacto, embutición y flexibilidad.
UNE-EN ISO 2409:2013
Galvanizado
Cobre
Aluminio
Resistencia frente a la corrosión de metales no ferrosos.
GALVANIZADO EN FRÍO
El formato en spray del galvanizado en frío TOLLENS permite el retoque de soldaduras en superficies ya galvanizadas.
GALVANIZADO
Rico en Zinc
Protección contra la corrosión del hierro y el acero.
Para retoques de superficies ya galvanizadas.
Alto contenido en polvo de zinc.
Secado extra rápido.
Para puertas de garaje galvanizadas, ventanas, puertas y muebles de aluminio, barandillas, verjas, cañerías y cualquier elemento de metal no ferroso en exterior o interior.
RESISTENCIA PROBADA:
UNE-EN ISO 6272-1, 1520 y 1519: Resistencia al impacto, embutición y flexibilidad.
UNE-EN ISO 2409:2013
Galvanizado
Cobre
Aluminio
Resistencia frente a la corrosión de metales no ferrosos.
CONSEJOS DE APLICACIÓN
PREPARACIÓN DE LAS SUPERFICIES
La preparación de las superficies es una factor clave para un buen resultado final:
Los esmaltes TOLLENS DIRECTO AL METAL se aplican directamente sobre el hierro y acero incluso si está oxidado. Detallamos unos consejos prácticos que nos ayudarán a conseguir una mejor resultado.
1.-Las superficies deberán estar siempre limpias, secas y exentas de grasa, polvo y óxido suelto. Las partículas de óxido suelto deben eliminarse por su fragilidad y posible separación de la superficie, lo que conllevaría a un descascarillado de la capa posterior de pintura. Pueden eliminarse mediante un cepillo metálico o un papel de lija de grano grueso. Para asegurar una buena adherencia recomendamos limpiar la superficie con disolvente y dejar secar.
2.-Para el mantenimiento de superficies pintadas, si están en buen estado, basta con lavar con agua jabonosa y dejar secar, lijar suavemente y aplicar directamente el producto de acabado TOLLENS. Si las superficies están en mal estado, debe eliminarse previamente el óxido suelto y la pintura mas adherida.
3.-Sobre metal sometido a condiciones extremas, como son zonas costeras o industriales con elevada presencia de SO2, recomendamos aplicar previamente la Imprimación Antioxidantes TOLLENS al Disolvente o Imprimación Antioxidante TOLLENS al agua, si se aplica el esmalte de acabado Forja al agua TOLLENS. Si la superficie contiene un alto nivel de sal, habrá que lavarla previamente con agua y dejar secar antes de aplicar el esmalte TOLLENS DIRECTO AL METAL.
4.- Sobre superficies galvanizadas o metales no ferrosos recomendamos lijar con cepillo de púas o lija de grano duro y eliminar la grasa y la suciedad con agua y jabón o disolvente. Secar con papel absorbente. Sobre superficies galvanizadas o metales no ferrosos podremos aplicar directamente el Esmalte Directo sobre Galvanizado TOLLENS. Si se desea acabar con otro tipo de esmalte, epoxi, poliuretano, clorocaucho, puede aplicarse la Imprimación sobre galvanizado TOLLENS.
Carta Colores Directo al Metal
Consulta en cualquiera de nuestros establecimientos, te asesoraremos.